La mayoría reconoce la imagen de un bidet. Es ese objeto que se encuentra en el baño, justo al lado del inodoro. Algunas personas, también lo usan para lavarse los pies. Para algunos, su uso es imprescindible mientras que, para otros, sólo es un objeto molesto que ocupa espacio en el baño.
Pero realmente, ¿todos pueden asegurar que saben cómo se usa el bidet? O incluso, ¿para qué sirve el bidet?. Si querés saber qué es un bidet y cómo funciona, te lo contamos a continuación.
Lo primero: ¿qué es un bidet?
El bidet es un objeto sanitario hecho de loza o cerámica que sirve para la higienización de las zonas íntimas después de utilizar el inodoro. Algunos baños, generalmente los que no tienen espacio para instalar un bidet convencional, usan uno suspendido, que es un dispositivo que se incorpora en el inodoro y cumple la misma función. El bidet utiliza el agua que sale en forma de chorro vertical o ducha invertida para limpiar la zona que elijamos.
El Bidet: origen
Según se cree, el bidet tiene origen en Francia en el siglo XVIII. La palabra Bidet, significa pony o caballo pequeño en francés. Se le dio ese nombre, ya que los primeros artefactos poseían una forma parecida a la de ese animal y porque su uso, se asemejaba a cuando se lo monta.
El bidet no solo se usa en nuestro país, también se lo puede encontrar en algunos países de nuestra región como: Chile, Uruguay y Paraguay; en algunos países de Europa como Italia, Grecia, España y Portugal; en Medio Oriente y en algunas partes de Asia, como en Japón.
Ya tenés claro qué es un bidet de baño, entonces ahora te vamos a explicar cómo se usa.
¿Cómo se usa un bidet?
Como ya hemos dicho, el propósito del bidet es higienizar después de utilizar el inodoro. Algunos médicos también lo aconsejan usar cuando se sufre de hemorroides o para pieles sensibles, ya que evita el roce que produce el papel higiénico. Ahora que sabés para qué sirve el bidet, ¡Aprendé a usarlo!
- Ajustá: antes de sentarte te recomendamos que ajustes la temperatura del agua según tu comodidad, así como también la intensidad del chorro de agua.
- Sentate: te recomendamos que te sientes mirando los controles del bidet, así podés regular la canilla con mayor facilidad. Ubicá la zona que quieras limpiar por encima del chorro de agua. Si el bidet solo tiene chorro horizontal o no le funciona el chorro vertical, podés llenar el bidet con agua y utilizar las manos para limpiarte.
- Limpiá: podés dejar que el chorro de agua haga todo el trabajo o podés combinarlo con el uso de algún jabón, este deberá estar indicado específicamente para la higiene de las zonas íntimas.
- Secá: podés utilizar una toalla suave de menor tamaño que las comunes o utilizar papel higiénico.
- Enjuagá: cuando termines de usar el bidet, dejá el agua corriendo unos segundos.
- Lavá: lavate las manos con jabón una vez que hayas terminado todo el proceso de lavado y cerrado las canillas del bidet.
Para muchos, la limpieza con el bidet es considerada más higiénica que utilizar solo papel y más ecológica por utilizar menos papel higiénico y menos agua que en la ducha. Aún así, el uso del bidet para las mujeres debe realizarse con cuidado ya que, según algunos médicos, se puede generar un puente de bacterias en las zonas íntimas.
Cómo limpiar el bidet y cómo sacar el sarro
El bidet necesita una limpieza profunda y constante, como el inodoro, para que sea un lugar saludable y no represente riesgos para vos ni para tu familia. Por eso te contamos cómo limpiarlo y cómo sacar el sarro del bidet en pocos pasos.
Productos que vas a necesitas:
- Vim Lavandina en Gel
- Cepillo o esponja
- Trapo
- Desinfectá: llená el bidet con agua tapando el desagüe, tirá un chorro de lavandina y dejar actuar. Si usás, Vim Lavandina en Gel, pone el producto en todo el bidet, dejá actuar y después, remové la suciedad con un cepillo.
- Enjuagá: dejá correr el agua unos segundos para sacar los restos de suciedad que se desprendieron con la lavandina.
- Secá: pasá un trapo seco por el bidet para quitar el agua y restos de suciedad que puedan haber quedado.
Para aplicar otros métodos, también podés leer nuestro artículo sobre cómo sacar sarro del baño y repetirlo en el bidet.
Aunque el uso del bidet es utilizado según las costumbres de higiene de cada familia o a gusto personal, algunos lo usan religiosamente todos los días y otros, se higienizan de otra manera, es importante que conozcas un poco de su historia y cuál es la mejor manera de usarlo y mantener su higiene.